El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella firmó convenio con ARSAT para mejorar y ampliar la conectividad de la provincia. Junto al Presidente de la Empresa, Matías Tombolini, firmaron un convenio específico. Este tendrá como finalidad el despliegue, distribución e instalación de equipos receptores de la Televisión Digital Abierta.
La rúbrica se realizó este jueves en Casa de Gobierno. El objetivo es promover la inclusión social y la diversidad cultural a través del acceso a la tecnología digital. Además se buscará la democratización de la información y planificar la transición de la televisión analógica a la digital. Así se espera poder garantizar la adhesión progresiva y gratuita de todos los usuarios, entre otros.
Mejora en la conectividad
Luego del acuerdo, el Gobernador resaltó el trabajo conjunto con ARSAT. Asimismo, ponderó que la iniciativa “tiene como fin mejorar la conectividad de Tierra del Fuego”. A su vez, aseguro quecpermitirá la integración de la provincia a la Red Federal de Fibra Óptica.
También agregó que “esto tiene que ver con el desarrollo y con un acto de soberanía; y sobre todo con una decisión política de un Estado presente que busca crear más oportunidades para las argentinas, los argentinos, las fueguinas y los fueguinos. Tierra del Fuego tendrá una conectividad con dignidad”.
Además planteó que este nuevo paso, “tiene que ver con acompañar la ampliación de la matriz productiva”. Se explico que en poco tiempo el Gobierno inaugurará las fábricas de talentos, las cuales funcionarán como centros de formación.
Paralelamente, el Mandatario Provincial aseveró que junto con ARSAT “entendimos que teníamos que dar el mejor servicio para que cada fueguino y fueguina tenga la conectividad que se merece para su vivienda, para su escuela, para su centro de salud o para su seguridad. Y también entendimos que esto debía ir a los privados quienes han hecho una gran inversión”.
Por su parte, Tombolini puso de relieve la ejecución de la primera etapa de la obra. Esta consistió en la instalación de los shelters en distintos puntos de la provincia. Los dispositivos brindán internet a través de la Red Federal de Fibra Óptica.
En esa línea destacó que el nuevo servicio “generará oportunidades de máximo nivel en la provincia para tomar decisiones en tiempo real; para crear automatización de procesos en las plantas fabriles; para interconectarse y mejorar el trabajo en las estancias”.
ARSAT instalará 6 nuevos nodos sobre la traza provincial, en Ushuaia, Tolhuin, Río Grande, San Sebastián, Estancia Cullen y Cañadón Alfa; lo que suma más de 357km de tendido de fibra óptica que conectará a casi todo el territorio.
Como parte del acuerdo, ARSAT entregó a la Provincia 1000 Kits, de los cuales 500 kits son satelitales y 500 kits terrestres de la Televisión Digital Abierta.