Terra Ignis: la herramienta para que la provincia se involucre en el desarrollo de los recursos energéticos

Así lo señaló el Secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre, en relación a la aprobación de la Ley Provincial que crea la empresa estatal de hidrocarburos, Terra Ignis.

En ese sentido, continuó “Terra Ignis es una empresa necesaria y es una forma de insertarse en un sector económico, que la provincia antes no podía acceder”.

En relación al corto plazo, Aguirre explicó que el primer paso es la conformación del directorio de la empresa. Luego, comenzarán los trámites para la inscripción en IGJ, en el marco de la Ley de Sociedades de Argentina. Finalmente, se deberán realizar los desembolsos para capitalizar a la empresa y a continuación generar nuevas unidades de negocio.

“El esquema que tenemos para Terra Ignis, es el de ir escalando la empresa, ir formando unidades de negocio”, agregó el funcionario. En relación a esto, sumó que se tienen datos de pozos de baja productividad que, por una cuestión de rentabilidad, las empresas no trabajan en mejorar la producción. Según Aguirre, en esos casos, con una pequeña inversión se puede aumentar la producción, para de esa manera ir capitalizando con algún insumo.

Terra Ignis y su aporte a la economía

Por su parte, el secretario de Energía de la provincia, Moisés Solorza, celebró la creación de la empresa. Además, destaco que “todas estas iniciativas sin dudas generan nuevas expectativas desde el punto de vista de los negocios y de las empresas que quieran asociarse a Terra Ignis, facilitando la llegada de capitales”.

El funcionario opinó que “esto tiene que ver con una visión de futuro y con la participación de una empresa estatal dedicada al desarrollo y a la tecnología”. A su vez, festejó la participación del Estado en los negocios asociados al crecimiento de las industrias del sector.

Solorza explicó que en torno a la Empresa se trazarán proyectos para industrializar la energía, explorar y explotar el petróleo y los recursos naturales. “Esta es la visión que tiene nuestro Gobernador que nos ha puesto un horizonte para lograr demostrar las capacidades que tiene nuestra provincia en torno al desarrollo de la matriz energética provincial”.

En esta línea destacó el estudio presentado días atrás junto al CFI sobre la aplicación de las energías renovables en la provincia. En el estudio se puso a la vista de todos las grandes oportunidades que conllevaría la implementación del hidrógeno verde y azul y proyectos derivados en Tierra del Fuego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *