Daniel Scioli y el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, abordaron la agenda de desarrollo productivo entre ambos países. Los funcionarios se reunieron y trataron, entre otros temas, la apertura de nuevos mercados y la integración comercial.
El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de los Estados Unidos, Marc R. Stanley, con quien conversó sobre la agenda bilateral con eje en la integración comercial, la apertura de nuevos mercados y las oportunidades de desarrollo productivo.
Durante el encuentro, los funcionarios destacaron la “relación estratégica” y el “diálogo sólido” entre Argentina y Estados Unidos. S espera que ambas naciones puedan alcanzar acuerdos que permitan afianzar y fortalecer la relación comercial entre ambos.
Esta reunión de trabajo se da en el marco del encuentro que mantendrán los presidentes Alberto Fernández y Joe Biden en Washington. Cabe recordar, la reunión será a fin de mes.
Reunión con empresas
El ministro se reunió hoy en una mesa de trabajo con directivos de las principales empresas de consumo masivo. En el encuentro el funcionario les pidió garantizar estabilidad en los precios y el correcto abastecimiento en góndola. Además, mantuvo un encuentro con autoridades de entidades bancarias públicas y privadas con el objetivo de consolidar el financiamiento productivo en todo el país.
“Es importante seguir dándole continuidad a la cadena de proveedores”, afirmó Scioli ante representantes de firmas como Molinos Río de la Plata, Arcor, Mastellone, y Procter & Gamble, entre otras. Y añadió: “Estamos trabajando codo a codo con el Banco Central y el Ministerio de Economía para planificar y hacer un relevamiento de cuáles son los insumos necesarios para no detener la recuperación industrial, sino agilizarla y hacerla crecer más”.
El funcionario también destacó que “es fundamental trabajar en los temas que más preocupan a este sector para poder darle estabilidad a los precios”. A su vez, agregó “ustedes son una prioridad ya que son fundamentales en toda la cadena del consumo”. En ese sentido, Scioli mañana tendrá una reunión con supermercadistas para continuar esta línea de trabajo. Así podrá conocer las necesidades de importaciones para que las empresas continúen la producción.
En la reunión estuvieron presentes el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, y el secretario de Comercio Interior, Martín Pollera.
Schale sostuvo que “es tiempo de apelar a la responsabilidad”. Según él, eso se traduce en dos objetivos claros que son lograr el normal abastecimiento y la tranquilidad en los precios.
En la misma línea, Pollera resaltó la importancia de tener una planificación conjunta: “Estamos escuchando las demandas de cada uno de ustedes y a partir de ahí resolver cada caso, avanzar sector por sector para conseguir la normalización que estamos esperando”. Además, participaron representantes de las empresas Molinos Río de la Plata, Arcor, Mastellone, Mondelez, Quilmes, Procter & Gamble, Unilever y Nestlé.
Bancos
Asimismo, el ministro Scioli mantuvo un encuentro con autoridades de asociaciones bancarias públicas y privadas, donde trabajaron en una agenda para garantizar el acceso al crédito para la inversión productiva y las líneas de financiamiento para el consumo y para la importación de insumos.
Estuvieron presentes en la reunión el presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario; el presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), Javier Bolzico; el director ejecutivo de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), Marcelo Mazzón; el director ejecutivo de la Asociación de la Banca Especializada (ABE), Hugo Flores Lazdin; el presidente ejecutivo de Banco BBVA Argentina S.A., Martín Zarich; y el gerente general de Banco Galicia, Fabián E. Kon.