Ferrocarriles Argentinos realizará una prueba piloto junto a una empresa estadounidense para reconvertir la alimentación de las locomotoras diésel-eléctricas a gas natural. Apuntan a la descarbonización y a la reducción de emisiones. El antecedente de ALL en la década del 2000.
El Ministerio de Transporte de la Nación lanzó un proyecto para alimentar con gas natural las locomotoras diésel-eléctricas que operan en los ferrocarriles.
La iniciativa plantea “el desarrollo de una prueba piloto” para convertir la alimentación de locomotoras. En el operativo intervendrán el CENADIF, que depende de Ferrocarriles Argentinos, y la empresa estadounidense Optifuel Systems LLC.
El convenio fue firmado días atrás por el presidente de Ferrocarriles Argentinos, Damian Contreras, y un representante de la compañía estadounidense. De esta manera, se firmo un acuerdo que tiene como objetivo la puesta en funcionamiento de locomotoras de 1600, 2000 y 2400 HP alimentadas en un 100% con gas natural.
De resultar exitosa la primera etapa del proyecto, se avanzará con nuevas pruebas en servicios de pasajeros y de cargas. La iniciativa “se llevará a cabo por etapas, atento la disposición de las locomotoras en disponibilidad […] y el desarrollo de las estaciones de carga”, explicaron desde Ferrocarriles.
Desde el ministerio puntualizaron que el proyecto va “en línea con las metas de descarbonización del país”. Además, se esta tratando de incorporar fuentes energéticas más amigables con el ambiente en el sector ferrocarril.