Programa Federal “Equipar Ciencia”

El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus, encabezaron un acto en el que se anunció la adjudicación de fondos del Programa Federal “Equipar Ciencia”. El programa busca fortalecer la investigación de las instituciones científico tecnológicas a través de la adquisición de equipamiento. Esto permitirá realizar estudios y/o análisis de alta complejidad.

En el marco de este programa, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) presentó solicitudes por 20 equipos. De estos 20 ya fueron adjudicados 5 que estarán destinados a las instalaciones del organismo en Río Negro, Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Chubut.

Al respecto, la presidenta de la CNEA, Adriana Serquis, destacó ejemplos de las mejoras en las capacidades que podrán lograrse gracias a este Programa.

  • En investigación de nanoestructuras con el equipo que se va a comprar para el Centro Atómico Bariloche
  • En la posibilidad de hacer espectrometría de masas de alta resolución o espectrometría de fluorescencia de rayos X en las localidades del interior de Mendoza y Córdoba. Van a brindar nuevas posibilidades de realizar investigación y desarrollo en materia de prospección. 

“Esta iniciativa -agregó Serquis- es fundamental para que muchos de los sectores de la ciencia y tecnología puedan renovar sus capacidades de equipamiento de mediano y gran porte y que puedan estar compartiendo sus capacidades con otras instituciones. Para la CNEA, en particular, esto es realmente importante, sobre todo desde el punto de vista federal”.

Detalles del anuncio

Durante el acto se proyectó un mensaje grabado del presidente de la Nación Alberto Fernández.  En el video el presidente resaltó que el Programa es la inversión más grande que se hizo en el país en materia de ciencia y tecnología.

En tanto, el ministro Daniel Filmus detalló que este programa ya adjudicó 167 equipos. Esto implicará una inversión de $7.800 millones, tras analizar un total de 509 solicitudes provenientes de 62 instituciones de todo el país. En este sentido, el titular de la cartera de CyT destacó la necesidad de profundizar en la federalización de la ciencia: “Queremos que todos los jóvenes investigadores tengan la capacidad de desarrollarse en el lugar donde nacieron”, recalcó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *