Plan para industrializar gas de Vaca Muerta

Marcos Koopmann, vicegobernador del Neuquén presentará un proyecto para declarar de interés estratégico la industrialización en origen de los hidrocarburos de Vaca Muerta. Se creará un régimen de promoción para industrializar gas de Vaca Muerta.

La ley creará el “Régimen de Promoción para la Industrialización de los Hidrocarburos en Origen”. Esto con el objetivo de propiciar nuevas inversiones en la provincia y la ampliación de las ya existentes, que profundicen el cambio en la matriz productiva.

El funcionario presentará una iniciativa, que apunta a concretar inversiones en producción de fertilizantes nitrogenados, hidrógeno, amoníaco, el desarrollo químico y petroquímico del gas y del petróleo. Para ello se contempla la creación de un régimen de promoción para desembolsos de más de 50 millones de dólares.

Entre las iniciativas que se buscan promocionar está el “Proyecto Multipropósito de Uso y Aprovechamiento de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP)”. Su propósito es lograr la reconversión y reactivación de sus instalaciones, que permita además la producción de fertilizantes nitrogenados, hidrógeno y/o amoníaco.

El proyecto será presentado hoy y tomará estado parlamentario en la sesión del próximo miércoles. A la vez, la idea de Koopmann es conformar una mesa de trabajo en la que participen dos partes. Por un lado el gobierno de la provincia y por el otro la Nación para impulsar las inversiones.

Entre otros objetivos, se busca estimular la inversión privada, fomentar la diversificación de exportaciones de bienes y servicios de mayor valor agregado local, y la creación de fuentes de trabajo genuinas. Además, se espera “fomentar el desarrollo del ferrocarril como transporte eficiente». Este ultimo punto con la finalidad de poder establecer la localización de lo producido en la provincia y el traslado de los insumos necesarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *