En medio de la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus, los empleos empiezan a escasear.
Y los anuncios de una reducción de ingresos del salario para empleados estables pasaron a la primera plana de los medios de comunicación.
La situación económica de la Argentina exhibe a ciertos sectores vinculados a los servicios que se mantienen en pie.
Y son aquellas áreas que el gobierno exceptuó de ajustarse a la cuarentena.
Los trabajos de planta o bien a tiempo partido pueden hallarse en los supermercados, entidades financieras y productores de alimentos.
El delivery es una salida en estos momentos para hacer dinero.
El Estado en sus diferentes esferas, a través de la instancia nacional, provincial y municipal asoma como lugares a indagar para obtener un empleo.
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a cargo de Horacio Rodríguez Larreta publicó una búsqueda específica.
“SUMATE A LA TRANSFORMACION DIGITAL DE LA CIUDAD”, reza la convocatoria oficial.
El anuncio ofrece detalles: “estamos buscando desarrolladores, diseñadores y otros perfiles para trabajar en nuestras plataformas digitales y para mejorar la calidad de vida de los vecinos a partir de la tecnología y la innovación en el contexto de emergencia sanitaria”.
Tecnologías & Lenguajes
Los programadores de soluciones informáticas tienen una posibilidad. Deben acreditar conocimiento y experiencia en algunos de los lenguajes como Angular, Javascript, o de marcado HTML.
También dominio en framework: Drupal, Laravel, Django y contenedores tipo Docker.
En la Ciudad manejan bases de datos para vincular a los ministerios y vecinos según las necesidades, y allí aplican SQL Server (Microsoft).
Para acceder a la información en cuestión está la dirección https://www.buenosaires.gob.ar/innovadores y para avanzar un paso más, enviar un correo electrónico a innovadores@buenosaires.gob.ar