Obras Públicas alcanzó el máximo puntaje en Transparencia

El Ministerio de Obras Públicas alcanzó el máximo puntaje en el Índice de Transparencia Activa. Consecuentemente, el ministerio se ubicó en el cuarto puesto del Índice de Transparencia Activa.

Los datos son relevados por la Agencia de Acceso a la Información Pública.

Esa información está vinculada al uso de los recursos públicos y el patrimonio de los funcionarios en formato abierto de todos los organismos dependientes del Estado Nacional. De esta manera, se garantiza el derecho de acceso a la información pública.

En ese sentido, el Ministerio se encuentra 8 puestos por encima del último índice realizado en el mes de marzo. Este puntaje se obtiene analizando la cantidad de información online que se pone a disposición para garantizar el derecho de acceso a la información pública y promover medidas de transparencia activa.

Como se realiza el índice

El ranking del Índice Transparencia Activa se realiza teniendo en cuenta diferentes variables. Entre ellas el procedimiento para solicitudes de acceso a la información pública; autoridades y personal; la escala salarial; las declaraciones juradas; compras y contrataciones; presupuesto; auditorías; subsidios y otras transferencias.

Además, mide y pondera, entre otras dimensiones, la relevancia de la agenda pública, el presupuesto y la cantidad de solicitudes de acceso a la información pública recibidas.

Los índices se realizan de forma bimestral. En los meses impares, además, se analizan todos los ministerios y organismos centralizados de la Administración Pública nacional, 4 organismos descentralizados, 6 empresas públicas con participación estatal mayoritaria y 2 universidades. De esta forma, se mide de manera aleatoria el nivel de cumplimiento de otros organismos descentralizados de la Administración Pública Nacional, empresas y universidades.

Este relevamiento de datos se da en el marco del Cuarto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2019 – 2022. Cae recordar, se lleva adelante desde la Subsecretaría de Gobierno Abierto y País Digital de Jefatura de Gabinete.

Presente en el Transformar e Innovar en la Industria de la Construcción

El Ministerio de Obras Públicas participó del tercer encuentro organizado por la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO). El encuentro se denomina “Transformar e Innovar en la Industria de la Construcción”.

De el participaron la directora Nacional de Transparencia, Roxana Mazzola; y la directora General de Tecnologías de la Información y la Comunicación, María José Gutiérrez.

El ciclo contó con el acompañamiento de expertos en la temática y el aporte de perspectivas internacionales. En conjunto analizaron el presente y el futuro de la industria, compartiendo estrategias para una mayor productividad y la incorporación de tecnología de calidad.

Sobre la jornada, Mazzola expresó: “El proceso de cambio que reclama la era digital, la cuarta revolución industrial, nos obliga a innovar para mejorar resultados, tanto en el manejo de datos como en la ejecución remota de obras y las mejoras de procesos. Por eso, felicito esta iniciativa en nombre del Ministro Katopodi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *