Medanito: abrieron oferta económica de Refi Pampa

El último lunes abrieron el sobre B. Ahora, la comisión de adjudicación tiene tiempo para analizar la propuesta hasta el 21 de julio. Una condición del pliego es que la empresa pague un bono al estado provincial de 5 millones de dólares.

Los miembros de la comisión de adjudicación de la licitación de Medanito abrieron el lunes último la oferta económica, el segundo sobre. El jueves anterior se había abierto el sobre A, con las especificaciones, documentación y garantías de la empresa que pretende explotar el área.

La directora de Pampetrol, María Roveda, confirmó que se realizó el trámite de apertura del sobre B, aunque se remitió a las condiciones de confidencialidad que no le permiten brindar información específica sobre la propuesta de la única oferente que se presentó en la licitación. El cronograma establece que el 21 de julio se conocerá el dictamen. Si la oferta se acepta, el contrato se firmaría el 4 de agosto.

Condicionantes del pliego de licitación

Entre las condicionantes del pliego de licitación, se estableció que Pampetrol tiene una participación del 20% en la explotación. Además, una serie de trabajos y perforaciones mínimas en los primeros tres años (5 workover y 4 pozos, una inversión de 5,8 millones de dólares). A eso se le suma el pago de un bono de 5 millones de dólares al estado provincial. Este último requisito, según algunos operadores del mercado petrolero, es muy elevado, y tal vez desanimó a otras empresas del rubro.

La comisión evaluadora de la licitación actual la integran Alejandro Vicente, subsecretario de Ingresos Públicos, la presidenta de Pampetrol, Maria Roveda, el director Carlos Santa Rosa por las cooperativas, Laura Giumelli como gerente técnica de Pampetrol, y el director por la oposición política, Hugo Pérez.

En el proceso licitatorio, una segunda empresa también compró los pliegos. PECOM (ex Pérez Companc), inclusive pidió una prórroga, que fue otorgada, pero finalmente desistió de hacer una oferta.

La inversión prevista en el primer año de explotación del área es de 5,8 millones de pesos. Y se prevé un desarrollo de un centenar de pozos durante una década. La concesión abarca 25 años.

El bloque de Medanito está ubicado al sur de la localidad de 25 de Mayo y cuenta con una superficie aproximada de 108,7 kilómetros cuadrados, en miras a sumar proyectos de energía renovable en el territorio. El año pasado la primera licitación quedó desierta porque el único oferente no tenía los antecedentes necesarios.

En esta segunda oportunidad, se hizo una licitación petrolera tradicional, sin el anexo de desarrollo de un parque de energía renovable, como se había incluido en el primer intento.

El Gobierno de La Pampa busca dar inicio a un plan de trabajos para el desarrollo del bloque que actualmente cuenta con 47 pozos en producción y presenta un volumen diario de alrededor de 63 metros cúbicos por día. «Tenemos interés estratégico en profundizar la producción de petróleo», dijo la responsable de Pampetrol. El objetivo es incrementar en un 70% el rendimiento del área.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *