Víctor Manzanares DIXIT:
1- “La Plata de (Daniel) Muñoz procedía de lo que él retiraba de estas remesas que llegaban a Río Gallegos, que venían en el Tango 01 y en un avión privado que estacionaba cerca de un hangar”.
2- Muñoz dijo que “era la comisión por las cosas que hacía“.
3- Manzanares contó un diálogo con Daniel Muñoz: ‘No, no, acá nadie robó nada. Esto es la comisión que se le cobra a la Patria por hacer las cosas bien. Una comisión que se le cobraba al pueblo por hacer las cosas bien, por eliminar la deuda externa’.
4 -“Empecé a darme cuenta que era como un barril sin fondo. Le pregunté a Daniel: ‘¿Para qué robar tanto si ya tenés el bronce por conducir los destinos de la Patria?’.
5- Al llegar, Daniel “se sentaba en el auto, llamaba por teléfono y avisaba que terminaba la tarea“.
6- El llamado “sería al ‘mandante‘”.
7- Manzanares afirmó que “nunca” escuchó “que lo nombrara o que dijera alguna palabra que significara que estaba hablando con quien pensaba que estaba hablando (Néstor Kirchner)“.
8- “Una vez me invitaron a viajar en el Tango 01. Yo venía en la primera fila, que daba directamente a la pared del cuarto presidencial. Adelante mío tenía una valija enorme bien grande”.
9- “Realmente me incomodaba por las piernas. Yo soy alto, soy largo de piernas. Años después me cayó un poco la ficha de qué sería esa valija ahí. Recuerdo que después vino Néstor a saludarme. Él debe haber pensado, para adentro, ‘si supiera Alejandro lo que hay ahí‘”.
10- “Daniel me llama y me pide que nos encontremos en un lugar de poco tránsito. Él venía con Roberto Sosa (uno de los secretarios privados de Néstor y Cristina) en una camioneta”.
11- “Estaciono atrás de ellos y me pide que le guarde unos bolsos porque en el lugar donde los tenía guardados había tenido un intento de robo. Entonces bajamos los bolsos entre los tres y le pregunté: “¿Qué es?” ‘¿Qué va a ser ‘Polo’? plataaaa‘”.
12- “Me quedé medio shockeado. Una cosa es presumirlo y otra cosa es que te lo diga. Al instante me dice si quería trabajar con él. Le digo que me dé 24 horas para pensarlo”.
13- “Era una situación shockeante. Estábamos en la calle, a las 7 u 8 de la noche. Eran unos quince bolsos con 30 millones de euros. Yo no estaba decidido. Tonto no soy. Lo que me estaba pidiendo era lavar dinero negro”.
14- “Me dice que el tren o el colectivo pasan una sola vez en la vida. Me lo dice como para ayudarme a reforzar mi decisión. Muñoz me había dicho, como promesa, que íbamos a hacer la plancha el día de mañana. Yo me imaginé tomando un trago en el Caribe”.
15- “Cada viaje del avión, Daniel se llevaba uno o dos bolsos de esos….te puede dar de 400 a 800 millones, si se suma un viaje por semana durante todos los años que él prestó funciones“.
16-“No tengo por qué guardarme los secretos cuando no tuvieron la gentileza de ayudarme o venirme a visitar aunque sea”.
17- “Si alguien tiene que estar enojado soy yo, sin embargo no estoy enojado, puedo estar dolido. Estoy dolido por el abandono, por toda esa situación, todo el daño colateral. Lo mínimo es que yo hubiera tenido que estar cubierto por ellos, lo mínimo“.
18- El contador se sintió “abandonado, ninguneado y desprotegido…(por)…la familia Kirchner como por la familia Muñoz”.
19- “Lo mínimo que yo hubiera querido es estar cubierto por ellos, lo mínimo. Primero económicamente. Después en la parte afectiva. Haber ido a visitarme. Han ido a visitarme diputados de su espacio político. Y Máximo tampoco me vino a visitar”.
20- “Estábamos en su casa de la calle Mascarello y cuando salió todo el tema de los Panamá Papers, como ella sabía que yo hacía trabajos para Daniel, me preguntó si sabía algo. Le dije que no”.
21- Cristina Kirchner le dijo que era “una mujer jubilada, embargada y vieja” y que “menos mal que se murió Daniel Muñoz'”.
22- “Pienso que me lo dijo por lo que podía llegar a significar que Daniel revelara sus secretos. Yo creo que se refería más a Néstor. Porque el contacto fundamental de Muñoz era con Néstor más que con Cristina”.
23- Manzanares expresó que la ex Presidente “no era parte de estos movimientos..(pero)..no podía ignorarlos“.
24- “Las cosas había que conducirlas. Los contratos de alquiler hay que firmarlos. Hay que cobrar, mantener reuniones y todo eso lo realizaba Máximo. Todas las inversiones financieras con Banco Santa Cruz las manejaba él directamente. Algunas veces yo le hacía de puente con el gerente general del Banco para que Máximo los reciba y así se realizaban las conversaciones de plazos fijos y algunos temas que yo no conozco“.