Petroquímica Comodoro Rivadavia informó que ya se encuentran normalizadas las operaciones de sus subsidiarias en el Ecuador. El 22 de junio pasado la compañía acusó recibo de la convulsión social en el país sudamericano que afectó las actividades de sus subsidiarias que operan los bloques “Pindo” y “Palanda YucaSur”, así como también los bloques en etapa de exploración “Sahino” y “Arazá Este”. Los pozos se encuentran nuevamente operativos desde el pasado sábado 2 de julio.
“Al respecto, se informa que, con fecha 30 de junio de 2022, se firmó un acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional del Ecuador, representado por el Poder Ejecutivo, y las organizaciones indígenas y sociales”, dice la carta enviada por Mariano Juarez Goñi, apoderado de la firma a la Comisión Nacional de Valores (CNV).
“Ello así, el 1 de julio se inició el arranque progresivo de pozos tanto en Pindo como en Palanda-Yuca Sur, de acuerdo con el cupo diario de producción y con la autorización del RODA (Red de Oleoductos del Distrito Amazónico)”, agrega la misiva enviada también a Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) y al Mercado Abierto Electrónico (MAE).
El comunicado de la empresa completa mencionado que “para el 2 de julio pasado, los pozos en ambos bloques se encontraban operativos y, a la fecha del presente, se encuentran al 100% de su producción. En cuanto a los bloques Sahino y Arazá Este, las actividades exploratorias se retomaron normalmente”.
La situación en Ecuador
Fin de las protestas en Ecuador: el gobierno y la confederación indígena llegaron a un acuerdo los últimos días del mes de junio. Ambas partes firmaron un acta por la paz. Se declaró el cese de las manifestaciones y los manifestantes regresarán a sus comunidades. Ahora el gobierno pidió a la Iglesia que convoque a la primera reunión con el movimiento indígena tras la firma del acta de paz. El acuerdo que firmó el Ejecutivo para finalizar con el paro nacional incluyó que, durante 90 días, se realizarán estas sesiones de seguimiento
Sobre PCR
La Petroquímica Comodoro Rivadavia es una empresa privada argentina, con sede en Comodoro Rivadavia, dedicada principalmente a la producción y distribución de materiales para la construcción como cementos, mampuestos y adoquines de hormigón y adhesivos; y a la exploración y producción de petróleo y gas.
División de petróleo y gas
mantiene su histórica exploración y producción. Las operaciones dos yacimientos en la cuenca neuquina, uno en La Pampa (área El Medanito) y otro en Mendoza (El Sosneado). Además la empresa se internacionalizó desde 1998 con explotaciones en Ecuador de los yacimientos Palanda-Yuca Sur y Pindo. A esto se le sumó desde 2017 participación de explotación en Colombia. En tanto para 2019 logró ampliar su presencia en Ecuador con la adjudicación, en una licitación internacional, de dos bloques de exploración, Sahino y Arazá Este, ubicados en la provincia de Sucumbios, en la Región Amazónica.