La CNEA busca reactivar la PIAP sin reconvertirla

Tras los reclamos del gobernador Omar Gutiérrez, la Comisión Nacional de Energía Atómica busca reactivar la PIAP sin reconvertirla.

De todos modos, la presidente de la Comisión, Adriana Serquis, no descartó definitivamente las otras opciones presentadas por las autoridades provinciales.

La directora aseguró que el Plan A para la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) es su reactivación para la producción de agua pesada para abastecer a las centrales nucleares en marcha, en momentos que se está importando ese insumo porque la planta de Arroyito está paralizada desde 2017.

Según lo explicado, no se descartó las propuestas de reconversión del gobierno de Neuquén. Sin embargo, Serquis ratificó que el principal objetivo es reanudar su producción histórica.

A fines de este mes vence la adenda del contrato de mantenimiento con la Empresa Industrial de Servicios de Ingeniería de Neuquén (ENSI). Consecuentemente, la CNEA buscará negociar con la Provincia de Neuquén beneficios como la eximición de impuestos para que la planta retome la producción luego de cinco años de parálisis.

Desde que empezamos nuestra gestión, hace un año, uno de los proyectos que tenemos en mira es poner en marcha la planta como un sector estratégico para el país, que nos permite una soberanía en el ámbito de la energía nuclear y que con la transición energética lo vemos con mayor interés. Estamos viendo, tanto desde el punto de vista presupuestario como técnico, cuáles son las posibilidades”, explicó Serquis a Radio y Televisión del Neuquén.

La funcionaria indicó que Nasa, la empresa que se encarga del funcionamiento de las centrales nucleares del país, “se encuentra ya desde el año pasado importando agua pesada”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *