Kuarzo busca desembarcar en Mendoza

La productora que tiene a Martín Kwellwe a la cabeza y es copropietaria del canal de aire NETTV y del Canal de Cable KZO, es la más grande de Latinoamérica. Planea poner un centro de operaciones en la provincia, con estudios de grabación y mano de obra local. Mantuvo una reunión con el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié.

Los paisajes, la infraestructura, la mano de obra calificada para la industria audiovisual, la cercanía con Chile y la participación en Summit Mendoza Tec 2022 en mayo hicieron que Kuarzo, una de las productoras audiovisuales más grandes del continente, pusiera los ojos de Mendoza.

Hernán Kweller, director de operaciones de Kuarzo Entertainment, viajó para mantener una primera reunión con el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié. Esto con el objetivo de comenzar a planificar su desembarco en la provincia.

La productora había participado del Summit Mendoza Tec 2022. Allí se expusieron las ventajas para el sector audiovisual y TIC, el crecimiento de la llamada economía naranja. Se presento la capacidad de Mendoza para hacer series, películas y productos audiovisuales.

Kuarzo, que ha producido Granizo para Netflix, tiene Urbana Play y es la responsable de decenas de contenidos de televisión, como Los 8 escalones o Pampita on line. Ha cosechado 12 premios Martín Fierro y cree que Mendoza es clave para establecer una base de operaciones, hacer cine, televisión e incluso radio.

“Tenemos la idea de abrir Kuarzo en Mendoza, de tener talleres, estudios, escenografías y personal permanente”, afirmó Kweller. “Por sus paisajes, su ubicación y su recurso humano, el objetivo es hacer aquí programas completos”, señaló.

En la actualidad, Kuarzo prepara Gran Hermano, el reality que vuelve a la pantalla de Telefé luego de 10 años: ya se construye la casa que albergará a los participantes y se avanza en el casting.

La empresa tiene cuatro estudios propios y más de 5.000 m2 de infraestructura totalmente equipados. Desarrolla contenido para canales argentinos, señales internacionales, redes sociales, plataformas digitales y apps.

Mendoza audiovisual

Con Mendoza Activa Audiovisual y el paquete de leyes tecnológicas, Mendoza comenzó a posicionarse como un atractivo polo para la industria del conocimiento. En mayo de este año, la provincia albergó el summit Mendoza Tec, que reunió a más de 150 referentes del sector y donde participó Kuarzo, que este lunes volvió para comenzar a operar en un punto clave por la cercanía con Chile, sus paisajes y sus leyes de impulso a la industria audiovisual.

“Cuando comenzamos a diagramar este espacio, nos pusimos como objetivo generar un encuentro que nos permitiera avanzar en la posibilidad de convertir a Mendoza en el hub de referencia de la economía del conocimiento. La ampliación de la matriz productiva de nuestra provincia, en los tiempos que corren, es fundamental. Por ello que lo hemos tomado como una prioridad”, había asegurado en aquella oportunidad Vaquié.

Kuarzo, en ese primer encuentro, elogió los paisajes de la provincia y destacó un “enorme” potencial para producir programas outdoor y largometraje. Estudia tener su centro operativo del Oeste argentino en nuestra provincia, donde producirá para el país, Latinoamérica y el mundo.