FEPAMCO integra el Directorio de PAMPetrol

La Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO) se integra al Directorio de Pampetrol SAPEM. De esta manera, crece la alianza estratégica entre el Gobierno de La Pampa y el movimiento cooperativo. En el marco del Plan Estratégico de Energía, se ha dado un paso más en el camino a la generación de energía eléctrica con recursos locales. Este paso se dará a partir del ingreso formal de representantes de la FEPAMCO al directorio de la empresa Pampetrol SAPEM.

Asamblea

La Asamblea Especial unánime aprobó la designación de Carlos Santarrosa y Norberto De Cristófaro, como directores titular y suplente respectivamente. Es en representación de las acciones clase “C”, transferidas a la FEPAMCO, habiéndose firmado previamente el contrato de cesión de acciones. El documento se firmó entre el secretario de Energía y Minería, en representación del Poder Ejecutivo Provincial y Carlos Santarossa, en su calidad de presidente de la FEPAMCO.

En el acto, estuvieron presentes varias figuras, entre ellas la presidenta de Pampetrol, María de los Ángeles Roveda. Además, tambien participaron el secretario de Energía y Minería, Matías Toso y los directores Hugo Pérez, Luis Campo y Natalia Hollman. Asimimso, participo también el síndico Simón Barreto de manera presencial en la sede de la empres. A ellos los acompaño por videoconferencia los síndicos Juan Carlos García y Martin Matzkin; y representantes de cooperativas eléctricas.

Durante la asamblea, Roveda detalló que los nombramientos realizados tienen su origen en el mandato de la Ley Provincial N°3.343. Mediante esta se autorizó la venta a la FEPAMCO del 1% de las acciones clase “C” de la empresa Pampetrol SAPEM.

Por su parte, Toso destacó la impronta que da el cooperativismo a los diferentes programas que impulsa el gobierno en la gestión de la energía. “Pampetrol como empresa petrolera está dando pasos concretos para la reconversión energética, con el convencimiento de que el desarrollo productivo de la Provincia y la calidad de vida de los ciudaadanos tiene mucho que ver con la energía propia que tengamos disponible”.

Rol de las cooperativas

En esa misma línea, Santarossa, recalcó que el rol protagónico de las cooperativas contribuye a la descentralización del abastecimiento energético. Ademas, se refirió a la incidencia que tiene el accionar conjunto de FEPAMCO con las distintas áreas del Gobierno. Será beneficioso para alcanzar a cada localidad y habitante de la Provincia, aseguró.

De esta manera Pampetrol Sapem aumenta su potencial. Ahora actuará como una empresa encargada de articular proyectos de generación de energía eléctrica a partir de recursos naturales de La Pampa. El objetivo de cada proyecto será proveer la potencia y energía que el sistema eléctrico requiere para el desarrollo provincial, en un marco de equilibrio y sinergia entre el sector público, privado y las cooperativas de La Pampa. Los diferentes actores comparten una visión de conjunto parabrindar una mejor calidad de vida a las pampeanas y pampeanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *