Europa vuelve a pensar en el carbón

consumo de carbon en Europa
La falta de energía y el costo de producción volvió a poner al carbón en el centro de la discusión.

Europa empieza a sentir las consecuencias de los cortes en el envío de gas proveniente de Rusia.  En este contexto, varios países del viejo continente han decidido volver a recurrir al carbón, como alternativa para suplir la falta del hidrocarburo. De esta manera, se buscará reducir el consumo de gas para acumular reservas de cara al próximo invierno.

La situación se ha complicado aún más desde la semana pasada, a partir del anuncio de Moscú de recortar el suministro por el gasoducto Nord Stream 1. Dicho recorte afecta a Alemania, Italia, Francia y Austria.

Además, la decisión del gobierno ruso se conoció al mismo tiempo que los mandatarios de estos países viajaron a Kiev para apoyar la candidatura de Ucrania a la Unión Europea.

Los flujos a través del gasoducto Nord Stream 1 se redujeron en cerca de un 60%. Esto ocurrió mientras el canciller alemán, Olaf Scholz, y sus homólogos de Francia, Italia y Rumanía viajaban a Ucrania para apoyar la candidatura del país a la Unión Europea.

Cómo resultado de la decisión de Rusia, los precios del hidrocarburo se dispararon más del 40% durante la última semana.

Reactivación de la plantas de carbón

A raíz de esto, Alemania decidió reactivar las plantas de carbón y proporcionar financiación para asegurar el gas para el invierno. Esta resolución costaría unos 15.000 millones de euros al valor actual.

El objetivo es reducir el volumen de gas que se emplea para generar electricidad y usar en su lugar carbón, cifrándose en un 15% el porcentaje de la electricidad producida con gas en 2021 en el país europeo.

Actualmente, el almacenamiento de gas alemán se encuentra a un 57% de su capacidad. La administración del canciller Olaf Scholz también planea ofrecer incentivos a la industria para reducir el consumo de gas y hacer que los suministros necesarios estén disponibles para su almacenamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *