La empresa estatal licitó la adquisición de cuatro barcos de gas que llegarían al país durante agosto. Sin embargo, es probable que la importación no se termine concretando por los altos precios del LNG, que esta semana superan los 45 dólares. Hasta el 14 de junio de este año ENARSA lleva un total de 41 buques de GNL adjudicados. De este total, 27 fueron al puesto de Escobar y 14 al puerto de Bahía Blanca.
Frente a la preocupación que existe en el área energética por la falta de combustibles líquidos para generar electricidad, la empresa Enarsa lanzó este martes un tender para importar cuatro nuevos cargamentos más de gas natural licuado (GNL) para agosto. Se sumarán a los 11 cargamentos que ya se habían comprado para el mismo mes,. No obstante, fuentes oficiales aclararon que lo que se pretende es comparar precios de los combustibles. Esto con el objetivo de ver cuál es la opción más conveniente en términos económicos.
La semana pasada, tal como publicó este medio, Cammesa había salido de urgencia a comprar 8 cargamentos de Gasoil para julio y agosto. Cabe recordar, es la empresa que administra el Mercado Eléctrico Mayorista.
Allegados a la Secretaría de Energía indicaron que lo más probable sea comprar gasoil. Esto se debe a que se disparó el precio de LNG en las últimas dos semanas, presentando un aumento de hasta 163 euros/MWh, el equivalente a 45 dólares por millón de BTU. Lo mencionado es resultado de diferentes aconteciomientos como la explosión en la planta de Freeport LNG y el paro de trabajadores de la industria petrolera en Noruega.
Del total de los cargamentos que licitó este martes Enarsa, tres serán destinados a la terminal regasificadora de Escobar y sólo una a la de Bahía Blanca.