El CFEE aprobó financiamiento para obras en Tierra del Fuego

El Secretario de Energía de Tierra del Fuego AIAS, Moisés Solorza, participó de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Energía Eléctrica. Durante este se trató el financiamiento de importantes obras para la provincia.

Proyecto

En este marco, se aprobó la reparación integral del centro de distribución Torelli de la ciudad de Ushuaia. La obra tendrá un monto de $117 millones de pesos.

La obra tiene como finalidad mejorar los sistemas de control, protección y comunicación en la Central Térmica Ushuaia y en los centros de distribución, particularmente en el centro de distribución Torelli.

Esto permitirá actualizar y mejorar la operatividad de sistema eléctrico de la ciudad capital. Esto se traducirá en mejoras para el personal en la operación y en las tareas de mantenimiento y operatividad en las redes de media tensión.

Dentro de las tareas a ejecutar se encuentran la actualización tecnológica del sistema de protecciones, telemedición y reemplazo del banco de baterías y cargador.

Además, en la usina de Ushuaia se realizará el reemplazo de reguladores automáticos de tensión de transformadores de 13,2/33 kV, actualización del sistema SCADA, instalación de medidores de energía en turbogeneradores TG11, TG13 y TG14, instalación de reguladores automáticos de tensión, protección, cableado e integración con el sistema SCADA en el transformador T3 de 13,2/33 kV y 15 MVA.

Asimismo se logró la ampliación de plazos de 13 obras que requieren redeterminaciones presupuestarias para avanzar en la aprobación de cada una de ellas.

Sobre el CFEE

El Consejo Federal de la Energía Eléctrica, creado en el año 1960 ha adquirido un papel relevante debido a su doble responsabilidad de administrador de fondos específicos cuyo destino único es el sector eléctrico y de asesor del Poder Ejecutivo Nacional y de los Gobiernos Provinciales.

Se encarga de manejar  lo que se refiere a la industria eléctrica, los servicios públicos o privados de energía, las prioridades en la ejecución de estudios y obras, concesiones y autorizaciones, precios y tarifas del sector eléctrico. Debe también, aconsejar las modificaciones que requiera la legislación en materia de industria eléctrica

Para cumplir esta doble función de administrador y asesor en temas relacionados con la política nacional del sector eléctrico y por su carácter de organismo federal, ha previsto la formación de un Consejo Federal.

Este está presidido por el Sr. Secretario de Energía de la Nación o el Subsecretario, en su reemplazo y dos representantes (un titular y un suplente) por cada una de las Provincias Argentinas. Estos últimos son propuestos por los Poderes Ejecutivos Provinciales y designados por el Poder Ejecutivo de la Nación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *