Chubut, entre Bosques, la Trochita y las exportaciones

Son fechas movidas en la provincia patagónica del Chubut. En las últimas jornadas el Gobierno provincial dio a conocer varios hechos e iniciativas importantes para el fortalecimiento de la economía provincia. Buscan mejorar las exportaciones de las empresas loclaes, reforzar los controles en los bosques y destacan el movimiento turístico y económico que genera el viejo expreso patagónico.

Exportaciones 

El programa provincial Desafío Exportador, ofrece a las PyMEs de la Provincia asesoramiento y apoyo para vender al exterior. El proceso de postulación está abierto y es gratuito.

El Gobierno del Chubut lanzó una convocatoria a empresas locales para participar del programa Desafío Exportador 2022.

La iniciativa federal, que impulsa la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, esta dirigida a  PyMEs con potencial exportador o eventualmente exportadoras. Se pone a disposición un profesional especializado para formular e implementar un plan a medida, según el producto y el mercado objetivo.

La Trochita 

El presidente de la Cámara de Turismo del Chubut, Miguel Sosa, resaltó el potencial del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, en ocasión de compartir la salida entre las localidades de El Maitén y Ñorquinco con el gerente General del Tren, Miguel Sepúlveda, y la ministra de Turismo de Río Negro, Martha Vélez.

“Vivimos la experiencia con mucha alegría”, confió Sosa, al cabo del recorrido en el emblemático tren el pasado fin de semana, y remarcó el compromiso y predisposición de todo el personal que presta servicios en la Estación de El Maitén.

Asimismo, destacó la importante apuesta que hace por este atractivo el Gobierno de la Provincia. Afirmó que “si las cosas se mantienen de esta manera, realmente vamos ‘a darle la derecha’ al Gobierno que tomó a cargo la puesta en valor de ‘La Trochita’. Mis felicitaciones al gobernador Arcioni y al Ministerio que conduce Leandro Cavaco porque han hecho un trabajo fabuloso”.

“Uno no deja de asombrarse con el Viejo Expreso Patagónico y los turistas que realizaron el viaje el fin de semana terminaron todos maravillados”, enfatizó el referente del sector turístico provincial.

Atractivo clave para el turismo

Sosa aseveró que el Viejo Expreso Patagónico es un atractivo clave para la provincia y la región. “Es economía. Si hablamos de turismo, hablamos de economía. El tren genera dinamismo, ingresos y puesta en valor de los productos”, además de aportar a la visibilidad de Chubut como destino. “Esto nos posiciona con productos únicos a nivel nacional e internacional, porque no son cosas comunes en el mundo”, puntualizó.

Camionetas 4×4 para la fiscalización y monitoreo de bosques

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Bosques que conduce Rodrigo Roveta, licitó la compra de unidades móviles con un presupuesto cercano a los 60 millones de pesos para trabajos de monitoreo y fiscalización de los bosques provinciales.

Este viernes, en las oficinas centrales de la cartera de Bosques de la Provincia, tuvo lugar la apertura de sobres de esta licitación pública que contempla la adquisición de siete camionetas 4 X 4 de características especiales para acciones en terreno.

Desde el organismo provincial precisaron que el siguiente paso supone el correspondiente estudio y análisis de la documentación presentada, instancia que demandará un tiempo prudencial.