El Gobierno provincial presentó el programa Pixel Lab para la creación de Videojuegos. La provincia del norte busca hacer pie en una industria que viene creciendo a pasos agigantados hace más de dos décadas. Actualmente la industria Gamer mueve, a nivel global, más dinero que el la industria cinematográfica o la musical.
“Chaco tiene talentos y podemos desarrollarlos aquí”. Así lo expresó el gobernador Jorge Capitanich en la presentación de la iniciativa. La idea busca proporcionar las bases para la programación de videojuegos y contará con la posibilidad de acceder a subsidios para quienes finalicen el cursado.
“Estamos muy satisfechos porque es una interacción que incluye cultura, educación y tecnología en diferentes esferas. La provincia tiene talentos, y nosotros queremos ayudarlos en su esmero”, destacó el mandatario.
Programa
Este programa es impulsado por la Subsecretaría de Empleo, en colaboración con el Municipio de Machagai. Está destinado a personas mayores de 18 años, con o sin conocimientos previos de programación, a través de una modalidad online en todas las etapas. Cuenta con tres ejes: las capacitaciones desde el nivel inicial y sin conocimientos hasta un nivel avanzado; la asistencia técnica de profesionales y referentes a nivel nacional de la industria. Finalmente, el financiamiento para el desarrollo de videojuegos desde Chaco.
De esta manera, el objetivo de todo el programa es proporcionar las bases mínimas necesarias para tener una primera noción de las implicancias del desarrollo de software y sus principales componentes, hasta la concreción de un MVP (Mínimo Producto Viable, en inglés) con un Aporte No Reintegrable del Gobierno del Chaco para desarrollarlo y afrontar las inversiones que requiera para concretarlo.
Esta trayectoria educativa tiene etapas correlativas para crear, desarrollar y jugar sus propios videojuegos, a partir de cursos de distintos niveles y duraciones. Los mismos son: Un curso de Introducción a la Programación y curso de Introducción al Desarrollo de Videojuegos (ambos de un mes). Además, también curso de Desarrollo de Videojuegos, y curso de Incubación y Aceleración de Empleo Chaco 4.0 (de tres meses).
Importancia de la industria de los videojuegos
En esta línea, Capitanich recalcó que “es importante remarcar la transversalidad en los distintos perfiles de empleo existentes en la industria de los videojuegos. La programación, el arte, diseño y gestión de proyectos, animación, administración, marketing, comunicación, diseño narrativo, diseño de sonido, producción musical, expertos en realidad virtual, business intelligence, entre otros. Sin duda, esto genera un perfil profesional muy completo”.
El mercado de videojuegos en Argentina posee 1.916 profesionales en actividad, con un tamaño de industria de U$S 86.716.560 calculado como proyección de recursos humanos contratados por perfil profesional (empleados y freelancers). El público objetivo es del 91% de las personas de entre 18 y 35 años y los principales mercados son Estados Unidos y Canadá (37%), la Argentina (26%) y la Unión Europea (17%).
Estuvieron presentes el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda; el intendente de Machagai, Juan Manuel García; el presidente del Instituto de Cultura, Francisco Romero; la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini; la diputada provincial, Mariela Quirós; el gerente Regional de Globant, Juan Delfino; el presidente del Polo IT Chaco, Martín Escudero; y el presidente de Ew Gaming Club, Matías Miró.
Los interesados, con o sin conocimientos previos, tienen tiempo para inscribirse hasta el 18 de julio en https://empleo.chaco.gob.ar/pixel.