Permitirá abastecer a Conlara, y además se están tramitando las conexiones para usuarios, una escuela y el edificio de la comuna. El monto de inversión es superior a los 34 millones de pesos. Se ejecutan 15.479 metros de redes de distribución correspondiente al Sistema Regional Traslasierra III etapa. Además en Villa de las Rosas se habilitó la segunda etapa de redes de gas domiciliarias, y se conectó el suministro a un usuario de la localidad. También continúan las obras para el Viaducto de la Ruta 9 Norte.
El ministro de Servicios Públicos de la provincia de Córdoba, Fabián López estuvo presente en el Departamento San Javier de la provincia. Allí estuvo supervisando diferentes trabajos que se están llevando a cabo en materia de gas natural, para beneficiar a los vecinos de la región.
En primer lugar, en Conlara inspeccionó las tareas correspondientes a la obra de gasoductos Sistema Regional Traslasierra III etapa. Los mismos tienen un monto de inversión de $34.211.547,09 y un plazo de realización de 180 días.
Hasta el momento ya se llevó a cabo un 30% de la obra, que constará de 15.479 metros de redes de distribución y que para llevar a cabo estas tareas, se generaron 10 puestos laborales.
Cabe destacar que esta obra permitirá abastecer a Conlara, y que se está tramitando las conexiones para usuarios, una escuela y el edificio de la comuna.
Supervisaron obra del Viaducto de la Ruta 9 Norte
En línea con las obras públicas que se encuentran en ejecución en la provincia mediterránea, el vicegobernador Manuel Calvo recorrió este lunes el paso sobre nivel de la Ruta Nacional 9 Norte -viaducto-, a la altura de Jesús María y Colonia Caroya, en el departamento Colón. La obra tiene una longitud de 1.210 metros e incluye la construcción de un puente –en dos vanos y con cuatro carriles-, que dinamizarán el tránsito en ese sector, el principal cruce entre ambas localidades.
Manuel Calvo destacó la función que cumplirán estos trabajos y anunció que duplicarán la extensión del paso sobre nivel. “Estos trabajos son vitales para el desarrollo de la conectividad vial. En tiempos en los que es necesario escuchar y acompañar al vecino, escuchamos a los intendentes y los ciudadanos y decidimos ampliar el viaducto: en vez de los 60 metros que se habían proyectado en el proyecto original, va a pasar a tener 120”, declaró.
Las obras tienen un presupuesto actualizado de más de $1.600 millones y un plazo de finalización durante el primer cuatrimestre del 2023. Estas tareas se ejecutan en un punto neurálgico de Jesús María y Colonia Caroya, pues por allí transitan quienes viajan hacia el norte del país.