Argentina Grande, el plan de los $71 MM

El presidente Alberto Fernández encabezó, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el acto de presentación del Plan Argentina GRANDE. El acto de presentación se llevó a cabo esta mañana en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.

Así, se pone en marcha 7 de las 120 obras estratégicas de Argentina GRANDE, el Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación. El programa consistente en obras estructurales y de gran escala en todo el país, que en una primera etapa se inician en 7 provincias con una inversión de $71.282 millones. 

Además del presidente Alberto Fernández y del ministro Gabriel Katopodis, participaron el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, y los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chaco, Jorge Capitanich; de Catamarca, Raúl Jalil; y de Salta, Gustavo Sáenz. 

Por el ORSEP participó su presidente, Ing. Adriano Borús, además de autoridades y funcionarios de los entes y organismos que componen el Ministerio de Obras Públicas.

Se definieron un total de 120 obras que están transformando el desarrollo productivo, la integración regional y el crecimiento con oportunidades en la Argentina, y que representan una inversión total de $837 mil millones. De estas obras, 48 son de infraestructura vial, 55 son hídricas y de saneamiento, y 17 de infraestructura rural, urbana y del cuidado.

Jaldo firmó el acuerdo por el inicio de la obra de la Autopista Tucumán 

El gobernador de Santiago del Estero, Osvaldo Jaldo, asistió a la exposición del Plan de Infraestructura Argentina Grande, que encabezó el presidente, Alberto Fernández, en el Museo del Bicentenario. Allí el Primer Mandatario tucumano firmó el contrato del inicio de obras de la Autopista sobre la Ruta Nacional N°9 Tucumán – Santiago del Estero. 

Lanzaron el inicio de obras de la autopista 9/34

Es una de las obras de mayor magnitud en el NOA, por su envergadura e inversión. Forma parte del Plan Argentina Grande, que transforma la matriz productiva del país. El tramo tiene un flujo diario de 5.400 vehículos, la nueva autopista contribuirá a bajar la siniestralidad e impactará positivamente en la producción local y turismo. 

Desde Rosario de la Frontera, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz y el presidente Alberto Fernández, junto al ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis y el jefe de Gabinete, Juan Manzur (presentes por videoconferencia) lanzaron el inicio de obras de la autopista en la ruta nacional 9/34, en el tramo Rosario de la Frontera – Metán. El proyecto está incluido en el Plan Argentina Grande y este lunes fueron presentadas las siete más emblemáticas.

“La obra de la nueva autopista tiene muchos beneficios y por ello se la consideró como prioridad”, señaló el Gobernador de Salta al puntualizar que por esta traza circulan diariamente alrededor de 5.400 vehículos y por la siniestralidad se la calificó como “la ruta de la muerte”.

Licita accesos al segundo puente Chaco-Corrientes

«Es la realidad de un sueño que arranca y que objetivamente se está concretando”. Así lo manifestó el gobernador Jorge Capitanich tras participar junto al presidente Alberto Fernández de la presentación del Plan de obras Argentina Grande. En una primera etapa se licitará la obra que incluye la circunvalación y los sistemas de acceso con financiamiento por 16.668 millones de pesos. Luego se presentará la iniciativa para lograr el financiamiento del puente, que implicará una inversión de 740 millones de dólares.

Nación financiará el Dique Río Hondo en Londres

Con una inversión de más de $2.800 millones de pesos. El presidente Alberto Fernández confirmó también este lunes que el Gobierno nacional financiará la construcción del Dique Río Hondo en Londres, Belén. La obra es parte de 7 proyectos seleccionados dentro del plan de infraestructura Argentina GRANDE.