Argentina Grande: $171 MM para obras en la Provincia

A través de Argentina Grande el Ministerio de Obras Públicas desarrolla 21 grandes obras estratégicas en la Provincia de Buenos Aires. El proyecto cuenta con una inversión de $171 mil millones.

Infraestructura Vial

Autopista Buenos Aires- La Plata

Se inició la obra de continuación de la Autopista Buenos Aires- La Plata en traza nueva, con 11,2 km de extensión. Cuenta con a una inversión de $18.865 millones.

Los trabajos incluyen la duplicación de la calzada, la construcción de 1 viaducto, 2 puentes, intervenciones hidráulicas y de alcantarillado. Además, forestación y demarcación. Así se podrá vincular esta vía con la Ruta Provincial 11, así como también se conectará con la RP 6 y la Autopista Perón.

De esta manera, se beneficiará la circulación de 27.810 vehículos.

Bahía Blanca

En Bahía Blanca, se lleva adelante la transformación en autopista semiurbana de las RN3 y RN 33, en la red de accesos a la ciudad. Asimismo, la construcción de un distribuidor en el cruce El Cholo y la Autopista Circunvalación, en el tramo Bahía Blanca– Tornquist.

A ellos se suman colectoras, 11 puentes, 9 pasarelas peatonales, una nueva rotonda y la instalación luminarias, con una inversión de $10.403 millones. Además, están en ejecución los trabajos en la Autopista de la RN 8, en el tramo Maguire y Fontezuela.

Autopista Presidente Perón

Asimismo, se trabaja en cuatro tramos de la Autopista Presidente Perón: entre Acceso Oeste y Arroyo Morales; el tramo entre el Barrio 20 de Junio, en Merlo, con la Ruta Provincial 58, en Ezeiza; en la Ruta Provincial 58 y la Intersección con la Ruta Provincial 53; y entre la RP 53 y la Autopista Balbín.

Tendrá 83 km de extensión, con dos carriles por sentido y colectoras. También contara con distribuidores, pasos a nivel, iluminación y nueva señalización inteligente. La obra permitirá integrar a 12 municipios, con una inversión de $42.079 millones.

Ruta Nacional 7

También, avanza la ejecución y la licitación de distintos tramos de la Ruta Nacional 7, entre Luján y Junín.

Será para transformar en autopista este corredor vial clave de la provincia de Buenos Aires que une los principales centros agrícolas del noroeste de la Provincia. Además, forma parte del Corredor Bioceánico que finaliza en el Paso Fronterizo Cristo Redentor, ubicado en Mendoza.

La inversión destinada en esta obra es de $32.824 millones.

Variante Cañuelas

Por otro lado, ya se comenzó a trabajar en la Variante Cañuelas. A su vez, se avanza con las licitaciones en distintos tramos para transformar en Autopista la Ruta Nacional 3, entre Cañuelas y Azul.

Tendrá una inversión de $22.503 millones y que constituye una de las intervenciones de las obras ex PPP.

Río Salado, General Madariaga

Además, se realizan obras de ampliación de la capacidad del Río Salado, en diferentes tramos, con una inversión de $36.525 millones. También en General Madariaga, a través de ENHOSA, la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales. Cuenta con una inversión de $1.096 millones.

Sistema Riachuelo

En la región del AMBA, se encuentra en ejecución el Sistema Riachuelo, a través de AYSA. La inversión total es de U$S1.200 millones (financiamiento del Banco Mundial).

Estará integrado por una planta de pretratamiento, estaciones de bombeo, un emisario subfluvial y obras de transporte e intercepción.

General Pueyrredón

Se está realizando la puesta en valor y restauración de la Casa sobre el Arroyo – Mar del Plata. Cuenta con una inversión de $53 millones. A ello se le suma la refuncionalización y puesta en valor del Hotel N° 4 en la Unidad Turística Chapadmalal con una inversión de $1.159 millones.

Luego, en Luján se realiza la restauración de Descanso del Peregrino y Basílica Luján, con una inversión de $737 millones.

Demás obras

Entre los proyectos del Plan, se encuentra la optimización hidráulica del cauce y embalses de atenuación de crecidas en la Cuenca Alta Matanza-Riachuelo. Además, las Plantas de Tratamiento de Líquidos Cloacales para los Municipios de Villa Gesell y Pinamar. La inversión es de $1.878 millones y $2.249 millones, respectivamente.

Además, se suma el proyecto de remodelación edilicia en Campo de Mayo y la construcción del Espacio de Memoria y Promoción de los DDHH, en la ciudad de San Miguel. En esta caso cuenta con una inversión de $1.000 millones.

Por otra parte, se encuentra en licitación la obra de la Ruta Nacional 226, para la mejora en el primer tramo de la intersección a Acceso a Sierras Bayas en el Corredor Mar del Plata – Olavarría, con la inversión de $668 millones.

Entre las obras a iniciar, a través de ENHOSA, se encuentran la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales en Carlos Casares; de San Antonio de Areco. Asimismo, también el traslado Planta Depuradora de Líquidos Cloacales de Carmen de Patagones con una inversión total de $3.012 millones.

Detalles del proyecto Argentina Grande

Es el Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación. Comprende 120 grandes obras estructurales para un desarrollo federal de la Argentina, como parte de las 5.014 obras vigentes y los 979 proyectos distribuidos en las 23 Provincias + CABA.

El Plan define y organiza las acciones y la infraestructura necesarias para el desarrollo de un país federal y se implementa en función de cuatro ejes de gestión: Conectividad e Infraestructura Vial, Gestión del Recurso Hídrico, Infraestructura Rural y Urbana e Infraestructura del Cuidado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *