Alianza con Petronas, la palabra de YPF

COMUNICADO DE PRENSA
Buenos Aires, 1° de septiembre de 2022
YPF Y PETRONAS firman acuerdo para avanzar en el desarrollo de GNL en Argentina YPF
firmó hoy con Petronas, la compañía nacional de petróleo y gas de Malasia, un Acuerdo de
Estudio y Desarrollo Conjunto (JSDA, por sus siglas en inglés) para un proyecto integrado de
GNL en Argentina que abarcará el Upstream con la producción de gas no convencional, el
desarrollo de gasoductos e infraestructura, la producción de GNL, así como la
comercialización y la logística internacional.
Argentina tiene la segunda reserva de gas no convencional del mundo. Por eso, ambas
compañías están interesadas en desarrollar el “Proyecto GNL”, aprovechando el liderazgo de
YPF en el desarrollo de Vaca Muerta y la experiencia y el conocimiento acumulado por el
Grupo Petronas en la operación de instalaciones de licuefacción de GNL, tanto onshore como
offshore en todo el mundo. Este proyecto de GNL atenderá la demanda mundial de gas, donde
permitirá sustituir a fuentes de energía más intensivas en carbón, contribuyendo a reducir las
emisiones de gases efecto invernadero.
YPF y Petronas creen que la combinación de sus esfuerzos con una perspectiva de largo plazo
va a generar operaciones más eficientes, optimizará las inversiones y permitirá captar mejores
oportunidades de mercado.
Desde 2014, ambas empresas están asociadas en el desarrollo del bloque La Amarga Chica en
Vaca Muerta, hoy con una producción de más de 40.000 barriles de petróleo y 1 millón de
metros cúbicos de gas por día.
El CEO de YPF, Pablo Iuliano, dijo: “Estoy muy orgulloso de la alianza estratégica que
tenemos con Petronas desde 2014 y hoy damos un paso más para seguir construyendo las
soluciones energéticas que el mundo y la Argentina necesitan”.
“Esperamos fortalecer nuestra exitosa alianza con Petronas y unir nuestras fuerzas una vez
más para desarrollar este proyecto estratégico”, dijo Pablo González, presidente del Directorio
de YPF.
El proyecto de GNL permitirá liberar todo el potencial de Vaca Muerta, generando un enorme
impacto positivo en la economía argentina, creando miles de empleos, multiplicando la
actividad económica y desarrollando un nuevo negocio para la exportación.
Además de este Acuerdo (JSDA), YPF y PETRONAS firmaron un Memorando de
Entendimiento (MoU), para continuar con la colaboración en Argentina en otras áreas como la
producción de petróleo, petroquímica y soluciones de energía limpia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *