Había muchas expectativas de que la línea aérea de bandera llegara a la ciudad pampeana pero finalmente esto no sucederá. Hay negociaciones y voluntad política para que otra empresa arribe a la estación aérea controlada por Aeropuertos Argentina 2000. El jefe del Aeropuerto de General Pico, Carlos Roldán, descartó la llegada de Aerolíneas. Si embargo, aseguró que “la parte política, municipal y provincial, van a hacer todo el esfuerzo para traer otra línea aérea”.
La pista de Santa Rosa está próxima a iniciar obras de reacondicionamiento que duraran entre dos o tres meses, cosa que inhabilitara el aterrizaje de vuelos comerciales. La alternativa era General Pico, pero debido al desgaste de un tramo de 300-400 metros de pista, Aerolíneas Argentinas consideró riesgosa la operación.
No obstante, según Roldán, hay aeropuertos que están en peores condiciones y operan con vuelos comerciales. Además, añadió, “se hizo un análisis con 8 muestras donde los resultados son óptimos, de fuerza y resistencia”.
Es por eso que “se está previendo, impulsado por las autoridades municipales y provinciales, y tratando de tener otra alternativa, otra aeronave, otro avión que no sea de gran porte, donde hay varias empresas interesadas en venir a Pico” expresó.
El aeropuerto de Pico cuenta con 2350 metros, y el encargado del mantenimiento del complejo es la empresa de la Corporación América, Aeropuertos Argentina 2000. “Pero al no tener vuelos, hace su mantenimiento, pero no de acuerdo a la cantidad de movimiento o envergadura que tienen las líneas aéreas comerciales” remarcó Roldán.
Asimismo, indicó sobre Argentina 2000, “siempre estamos relegados, reparan una pista de Ezeiza, Córdoba o Mendoza y la nuestra es la última. 32 aeropuertos tienen ellos, y nosotros somos el 32, entonces ahí está la diferencia. También Santa Rosa estaba muy relegada con el tema de las reparaciones, mantenimiento de la pista y lo deben cumplimentar” aseguró Roldán.