Adjudican obra eléctrica para Chaco

Con un presupuesto de casi 1.750 millones de pesos, el equipo de 300 MVA permitirá duplicar la capacidad instalada en la Estación Transformadora “Chaco”. Esto brindará más calidad y mejorará la confiabilidad del suministro eléctrico en la provincia y el Nordeste Argentino. 

En la sede del Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal se llevó a cabo la apertura de ofertas para la instalación de un segundo transformador. Este sería de 300 MVA y sería para la Estación Transformadora (ET) de Alta Tensión “Chaco”, ubicada en Presidencia Roque Sáenz Peña. 

“Hemos recibido la gran noticia sobre una obra que permitirá brindar mayor confiabilidad al suministro eléctrico en gran parte del interior chaqueño y el Nordeste argentino”, señaló el gobernador Jorge Capitanich.

La obra tendrá un presupuesto de 1.748.948.750 pesos.  Será financiada a través de la Secretaría de Energía y el Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE). El subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo encabezo l acto de apertura de sobres. Además, estuvieron presentes: el presidente del Comité Ejecutivo del CAF, Ing. Luis Barletta, el representante de Chaco en el Consejo Federal, Ing. Walter Ramírez, y los vocales del CAF María Candelaria Quiroga y Dante Hernández.

Beneficios de la obra

“Esta obra es muy importante porque es un hito en la reactivación de las obras de ampliación de transporte eléctrico”, señaló el subsecretario Basualdo. El funcionario añadió que próximamente se avanzará en la implementación del Plan Federal 3.

La obra permitirá asegurar la calidad del servicio eléctrico en el centro oeste y sudoeste de la provincia. De esta manera, se beneficiarán directamente a 320.000 chaqueñas y chaqueños, e indirectamente a más de 440.000 habitantes del Noreste argentino.

Asimismo, permitirá evitar los sobrecostos de generación térmica forzada y sus emisiones contaminantes. Esto generará importantes beneficios ambientales, por 30.000 toneladas anuales de dióxido de carbono evitadas, así como económicos, por aproximadamente 400.000 dólares anuales.

“Con esta obra, el gobierno nacional está dando una solución específica a una problemática y dando seguridad de abastecimiento a una zona en pleno desarrollo, ya que el transformador existente está exigido en un 82% de su capacidad actual y eso puede causar problemas de falta de energía”, destacó el titular del CAF, Luis Barletta.

Las obras previstas en la licitación N° 1/2022 del CAF comprenden la ampliación de la playa de 500 kV, de la playa de 132 kV, las instalaciones de media tensión 33 kV y de los sistemas de control, telecontrol, protecciones y comunicaciones, incluyendo la provisión y montaje de los equipos nuevos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *