Junto al Intendente Interino de Ezeiza, Gastón Granados, y el Intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, participó del acto de adjudicación para la instalación de dos bancos de capacitores de 125 MVAr cada uno en la Estación Transformadora Ezeiza.
Obra
La obra contará con una inversión total de 923 millones de pesos y mejorará la estabilidad del sistema eléctrico. Además, permitirá afrontar contingencias en este nodo fundamental para el anillo energético del Área Metropolitana de Buenos Aires. De esta manera, se generará un impacto sobre más de 18 millones de habitantes y el 50 % del sistema interconectado nacional.
“Este es el camino para una Argentina que nos demanda energía, de una Argentina que vuelve a apostar a la industria. Estamos enfocados en una Argentina del trabajo real, que demanda energía y que debe llegar de manera federal. Por eso estamos tomando decisiones para que esa energía llegue a cada rincón de nuestra Argentina”, expresó Darío Martínez.
Beneficios que traerá
La obra mejorará el control de tensión en la red en el Nodo Ezeiza. A su vez, incrementará la potencia reactiva, que es necesaria en momentos de alta demanda en el Gran Buenos Aires como en el verano. Asimismo, permitirá operar a los compensadores sincrónicos con margen para afrontar contingencias en la red de transporte en alta tensión y ante pérdida de generadores en el área metropolitana.
De esta manera, evitará colapsos de tensión y cortes de demanda ante perturbaciones a la red vinculada al Nodo. Consecuentemente, se le dará mayor flexibilidad y confiabilidad al sistema y contribuyendo a mantener su estabilidad.
“Estamos en el territorio día a día y vemos cómo va mejorando la infraestructura en materia eléctrica. Los grandes cortes que hemos tenido poco a poco van quedando en el pasado. Eso se debe a una inversión muy fuerte por parte del Estado Nacional y por parte de la Secretaría de Energía”, dijo Gastón Granados.
En el mismo sentido, Ricardo Curutchet expresó lo siguiente. “Con esta decisión de invertir y planificar para mejorar el servicio es como se hace grande el país. Así se mejora la calidad de vida de los ciudadanos. Cada uno está en su rol para lograr un país inclusivo que dé igualdad para todos”.
Además de la instalación de dos bancos de capacitores de 125 MVAr, la obra prevé el tendido de dos ternas de cables subterráneos de 220 kV, la instalación de 12 terminales de 220 kV, campos de acometida a barras de 220 kV, equipamientos de protecciones, control y maniobra y edificios para comando de los equipos de protecciones y control.
Pablo Tarca, Director de Transener, se refirió a la importancia de la obra: “La potencia reactiva no la vemos en el uso diario, pero es absolutamente necesaria para la prestación de nuestro servicio. En el verano suele haber fenómenos de colapso de consumo. Justamente este tipo de dispositivos evitan el riesgo de tener colapsos de tensión”.