El Proyecto tiene por objetivo la transferencia de conocimientos y prácticas desarrolladas por la Región de Antofagasta en materia minera. Esto para lograr el fortalecimiento institucional de los agentes que se desempeñan en la Secretaría de Minería y Energía de Salta.
Se llevó a cabo en Antofagasta, Chile, el lanzamiento del “Encuentro de Cooperación Minera entre la Provincia de Salta y la Región de Antofagasta”.
Fue en el marco del cierre de actividades del Proyecto de Cooperación Descentralizada en Minería. Los agentes involucrados son la Dirección Regional de Geología y Minería de la Región de Antofagasta (SERNAGEOMIN) por parte de Chile. Mientras que por el lado argentino es la Secretaría de Minería y Energía de Salta.
La iniciativa contó con el apoyo de la Representación de Relaciones Internacionales de Salta. Asimismo, también participo la Unidad Regional de Asuntos Internacionales del Gobierno Regional de Antofagasta.
El encuentro fue trasmitido en vivo vía streaming. Esto permitió el seguimiento de las actividades del representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio Argentino San Millán. A él se le sumo la secretaria de Minería y Energía, Flavia Royón.
San Millán celebró la realización de las actividades que dan cumplimiento a la etapa final del Proyecto de Cooperación. A su vez, agradeció a Carlos De Los Ríos, Director Regional por Antofagasta del Servicio Nacional de Geología y Minería y a Mauricio Zamorano Muñóz y su equipo de trabajo.
Sáenz y la importancia del Nodo Logístico y Puerto Seco de General Güemes
Gustavo Sáenz, el mandatario provincial salteño, verificó las obras que se desarrollan en el predio. Estas presentan un avance del 15% y emplean casi un centenar de personas.
Se están realizando desvíos ferroviarios y la estación del Belgrano Cargas. Posteriormente se concretará el Centro Multimodal de Cargas, junto a un depósito fiscal que se integra a la zona franca.
Las obras son en el predio del futuro Nodo Logístico y Puerto Seco de General Güemes que colindará con la Zona Franca de Salta y el Parque Industrial local.
En la ocasión, el mandatario visitó el sector en donde Belgrano Cargas posee el obrador y realiza el desvío ferroviario que permitirá el ingreso al Nodo Logístico.
El Nodo Logístico y Puerto Seco de Güemes como eje fundamental para la economía
Posteriormente se levantará allí, la estación ferroviaria y oficinas de la empresa. El mandatario manifestó: “El Nodo Logístico y Puerto Seco de Güemes serán un eje fundamental para la economía de la provincia”.
El proyecto que abarca la terminal ferroviaria posibilitará la reducción de fletes y tiempos de viaje, operaciones de trenes punto a punto y mejorará la accesibilidad para los envíos minoristas.
Al tener carácter intermodal, proveerá la vinculación entre modos de transporte de carga automotor y ferroviario, contando con disponibilidad de grúas y otros servicios para la transferencia tren-camión y viceversa.
El proyecto Nodo Logístico Güemes está integrado por dos unidades funcionales: un Nodo Logístico propiamente dicho y una Terminal Multimodal. El primero contará con diversos sectores entre los que se encuentran las parcelas logísticas, de servicios y de actividad administrativa, y la Terminal Multimodal constituida por una Terminal Ferroviaria Nacional, una Playa de contenedores vacíos y un Puerto Seco.