Skip to content

Expectativa

  • Política
  • Negocios
  • Aerocomercial
  • Tecnología
  • Turismo

YPF promete aumentar un 10% la producción de la refinería en Mendoza

6 julio, 2017 by Claudio Benites
El presidente, Miguel Gutiérrez visitó la refinería de Luján y brindó detalles de la obra. Por su parte, el gobernador Alfredo Cornejo celebró los 1.600 puestos de trabajo que se generaron.

El presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, visitó la refinería de Luján y realizó un recorrido por las obras de mantenimiento y renovación de la planta junto al gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Economía, Martín Kerchner. El CEO de la petrolera nacional anunció la inversión de 114 millones de dólares en equipamiento que aumentará la producción de combustible.

“Es una de las obras más importantes que hemos hecho en el país, con una inversión de 114 millones de dólares, vamos a aumentar en un 10% la producción“, expresó Gutiérrez después de hacer un recorrido por las obras.

El proceso que lleva adelante la empresa se denomina “paro programado de mantenimiento”. Esto se inició el 23 de junio y finalizará el próximo 4 agosto.

El objetivo de las obras es el mantenimiento planificado, la inspección y el control de equipos e instalaciones en las unidades Isomax, Hidrógeno I, Gascón I, Topping III y Coke I.

Este mantenimiento no afectará el abastecimiento de combustible y mejorará sustancialmente la capacidad de producción de la refinería.

En este sentido, Cornejo celebró las inversión millonaria de la empresa en nuestra provincia. “Es una tremenda inversión que ampliará la capacidad de esta planta que provee a 14 provincias”, señaló el mandatario.

“Aquí está gran parte de la economía de Mendoza y, al contratar empresas mendocinas, el dinero que circula se queda en nuestra provincia”, agregó.

Los detalles de la obra

El plan de mejora demanda el trabajo en simultáneo de 15 grúas – dentro de esto se encuentra la grúa operativa más grande que de Argentina, con una capacidad de 750.000 kilogramos y cuya pluma puede operar a una distancia de 60 metros-.

Por otra parte, se montaron 15.000 metros cúbicos de andamios y se realizarán 10.000 pulgadas de soldaduras.

Además, estas tareas involucran a más de 50 empresas, entre ellas 40 firmas mendocinas.

Jul, 06-2017

Post navigation

Previous Post:

Responsabilidad penal: Salió la ley, pero no como quería el gobierno

Next Post:

Una Pyme se asocia a grupo español para hacer torres eólicas

Categorías

  • Aerocomercial
  • Cyberseguridad
  • Justicia
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Transporte
  • Turismo
Factory del Sur